Asi como lo ven 80%

– Correctas
= Mal

1. Para poder realizar Backups en caliente de una máquina virtual de Hyper – V R2, utilizando VSS con Windows Backup ¿Se debe realizar alguna acción?:
=No se debe realizar ninguna acción Windows Server Backup R2 lo hace de forma nativa.
-Se deben agregar valores en el registro HKEY_LOCAL_MACHINE.
Se deben agregar valores en el registro HKEY_CURRENT_CONFIG.
Se deben agregar valores en el registro HKEY_USERS.

2. Que versión de SQL Server requiere Data Protection Manager 2010 RC:
-SQL 2008 SP1 con Reporting Services.
=SQL 2005 SP3 con Reporting Services.
SQL 2000 SP4.
=Todas las anteriores.

3. Existe un Backup del disco de una máquina virtual de Hyper- V R2, realizado en caliente con Windows Server Backup 2008 R2, es necesario volver al estado del ultimo Backup, la maquina se está ejecutando ¿Qué se debe hacer antes de recuperar el disco?:
No se debe realizar ninguna acción.
Se debe volver al estado anterior de la instantánea.
-Se debe apagar la máquina.
Se debe salvar el estado.

4. Si tengo implementado un Cluster de host en Hyper – V R2, no es posible realizar el Backup con Data Protection Manager 2010 RC:
Verdadero
-Falso

5. Resulta cierto afirmar que en Windows Server Backup R2 solo se pueden seleccionar Volúmenes completos:
Verdadero
-Falso

6. Se realiza una copia de seguridad con Windows Server Backup R2, se selecciona el disco D: del equipo donde se realiza ¿en qué carpeta se guarda el Backup?:
-%SYSTEMROOT%\ImageBackup.
=%SYSTEMROOT%\WindowsImageBackup.
D:\ WindowsImageBackup.
=D:\ImageBackup.

7. Para poder respaldar un servidor con Hyper – V R2 con System Center Data Protection Manger 2010 RC, desde donde se debe realizar la instalación del agente:
En la solapa Autodeployment.
-En la solapa de Management.
=En la solapa Protection.
En la solapa Reports.

8. En Windows 2008 R2 desde donde se instala Windows Server Backup 2008 R2:
Windows Server Backup R2 viene instalado de forma predeterminada.
Se debe descargar desde internet.
=Es un rol, en Server Manager.
-Es una característica (feature), en Server Manager.

9. Que es System Center Data Protection Manager 2010 RC:
=Es el complemento de System Center Virtual Machine Manager 2008 R2 para realizar Backups de un entorno virtual.
-Es la solución de Backup de Microsoft que soporta trabajar con discos (corto plazo) y cintas (largo plazo) en Servidores y Clientes Windows.
Es una nueva funcionalidad de Hyper – V R2.
Una herramienta de instantáneas de servidores Windows.

10. En Data Protection Manager 2010 RC ya no es necesaria una granja de recuperación para recuperar un elemento individual de Sharepoint:
-Verdadero
Falso

11. Cual es el comando utilizado para realizar backups con Windows Server Backup 2008 R2 desde la línea de comando:
Wbadm.exe.
BackupAdmin.exe.
-Wbadmin.exe.
No existe una herramienta de línea de comandos.

12. Resulta cierto afirmar que el Backup de una máquina virtual de Hyper – V R2 respaldada con Data Protection Manager 2010 RC puede ser restaurada en otro host con Hyper – V R2:
-Verdadero
Falso

13. Para poder respaldar un servidor con Hyper – V R2 con DPM 2010 RC ¿Qué operación debo realizar?:
-No se debe realizar ninguna acción.
Instalar el agente de DPM.
Se debe apagar la máquina.
-Descargar e instalar hotfixs para Windows 2008 R2.

14. Son entornos de Virtualización soportados por System Center Data Protection Manager 2010 RC:
-Virtual Server 2005 R2.
Virtual PC 2007.
-Hyper – V Server 2008 y 2008 R2.
-Windows Server 2008 R2 con Hyper – V.

15. Para poder realizar backups con DPM 2010 RC, que se debe hacer si se cuenta con una instalación predeterminada de Windows 2008 R2 en una máquina virtual en Hyper – V R2, sin reiniciar el equipo:
–Agregar un nuevo disco a la máquina virtual en una controladora SCSI.
No se puede realizar esta acción para agregar un disco es necesario apagar la máquina virtual.
–Poner el disco online e inicializarlo y sumarlo desde Management en la consola de administración de DPM 2010 RC.
-Poner el disco online, inicializarlo crear el volumen y sumarlo desde Management en la consola de administración de DPM 2010 RC.

Asi como lo ven 86%
– Correctas
= Mal

1. Es posible agregar un nuevo disco en caliente (sin apagar) en una máquina virtual ejecutando Windows 2008 R2 en Hyper – V R2:
No, para agregar un nuevo disco se debe apagar el equipo.
-Si, si el disco es agregado en una controladora SCSI.
Si, el disco tiene que estar en un storage.
No, no se pueden agregar nuevos discos a una máquina virtual.

2. Para poder realizar la instalación de Exchange 2010 es necesario iniciar en forma automática el servicio Net Tcp Port Sharing ¿cuál es el comando en Powershell que ejecuta esta acción?:
Set-ServiceStartup NetTcpPortSharing –type automatic.
Get-NetService NetTcpPortSharing | set-startup automatic.
Set-NetService NetTcpPortSharing –StartupType automatic.
-Set-Service NetTcpPortSharing -StartupType Automatic.

3. Cual es el comando que debe ejecutarse para preparar el bosque antes de sumar un controlador de dominio de Windows 2008 R2 en Windows 2003 R2 de 32 y 64 Bits:
– Adprep32.exe /forestprep (si el controlador es de 32 bits).
-Adprep.exe /domainprep (si el controlador es de 64 bits).
– Adprep.exe /forestprep (si el controlador es de 64 bits).
-Adprep32.exe /domainprep (si el controlador es de 32 bits).

4. Se está corriendo Exchange 2010 en una máquina virtual con Hyper – V R2, se destinó un disco exclusivo para las bases de datos en una de las controladoras SCSI de la máquina virtual el disco es dinámico y se está quedando sin espacio se agrega una nueva unidad a la controladora SCSI que operación se debe realizar para extender la capacidad del disco:
-Se inicializa el nuevo disco, se convierte a dinámico y se expande el volumen con poco espacio.
=Se inicializa el nuevo disco, se crea un nuevo volumen NTFS y se mueven las bases de datos.
Se inicializa el nuevo disco, se extiende el volumen del disco con poco espacio.
=Se inicializa el nuevo disco, se convierte a dinámico se crea un nuevo volumen NTFS y se expande el volumen del disco con poco espacio.

5. Cual es el requerimiento mínimo de un dominio para la instalación de Exchange 2010:
-El nivel de funcionalidad del forest debe server Windows 2003 y Schema Master debe correr en Windows 2003 SP1.
El nivel de funcionalidad del Forest debe server Windows 2008 y Schema Master debe correr en Windows 2008 SP2.
El nivel de funcionalidad del Forest debe server Windows 2000 y Schema Master debe correr en Windows 2003 R2 SP2 .
El nivel de funcionalidad del Forest debe server Windows 2003 y Schema Master debe correr en Windows 2008 SP2.

6. Qué se debe crear para que Exchange 2010 envié mails:
Crear un conector de recepción (receive conector).
=Crear un conector de envio (send conector) y uno de recepción (receive conector).
-Crear un conector de envió (send conector).
No se debe crear nada Exchange 2010 envía automáticamente mails si tiene conexión a internet.

7. Para subir el nivel de dominio a Windows 2008 R2, cual es el requerimiento:
=El nivel del dominio debe ser Windows 2003 Nativo.
-Todos los controladores tienen que tener Windows 2008 R2.
Se debe descargar la herramienta domainupdate.exe.
No se puede subir el nivel del dominio.

8. Para realizar la instalación de Exchange 2010 en Windows 2008 R2 es necesario cumplir con una serie de requisitos, que herramienta resulta útil para ejecutar scripts de automatización:
-Powershell 2.0.
Powershell 1.0.
Microsoft .NET framework 3.5.
Microsoft .NET framework 2.0.

9. Exchange 2010 soporta los siguientes sistemas operativos:
—Windows 2008 R2 SP2 Standard, Enterprise (x86).
— Windows 2008 R2 Standard, Enterprise (x64).
Windows 2003 R2 X64.
–Windows 2008 SP2 Standard, Enterprise (x64).

10. Cuales son los pasos para realizar la migración de un controlador de dominio en Windows 2003 R2 a Windows 2008 R2:
-Se instala Windows 2008 R2.
-Se ejecuta adprep en el controlador con Windows 2003 R2.
-Se suma al dominio, se promueve el controlador, se migran los roles y se des promueve el controlador con Windows 2003 R2.
Se actualiza Windows 2003 R2 a Windows 2008 R2.

11. Son principales razones para migrar a Exchange 2010:
–Alta disponibilidad y recuperación ante desastres simplificadas.
– -Optimización de recuperación ante fallas.
—Mayor movilidad y acceso flexible.
– -Administración más sencilla y menor dependencia del departamento de soporte técnico.

12. Cuál es el comando utilizado para realizar la preparación del bosque y dominio en un controlador de dominio con Windows 2003 R2 de 32 Bits:
-Adprep32.exe.
=Adprep.exe.
Domainupdate.exe.
No se puede realizar esta operación.

13. Cual es el comando que debe ejecutarse para permitir soportar controladores de dominio de solo lectura RDOC en un controlador de dominio con Windows 2003 R2 de 32 bits:
Adprep32.exe /domainprep /gpprep.
Adprep.exe /rodcprep.
-Adprep32.exe /rodcprep.
=Adprep.exe /forestprep /rodcprep.

14. En una instalación de Exchange 2010 se logra mejorar la performance si se destina una unidad exclusiva para las bases de datos y otra para los Transaction Logs
-Verdadero
Falso

15. Se está programando realizar la migración de un directorio activo corriendo en Windows 2003 R2 a ADDS en Windows 2008 R2, se convirtió el controlador de domino a una máquina virtual, que tipo de red se utilizara para realizar el laboratorio de prueba:
=Externa, conectada a la red actual.
=Interna, compartiendo la red con el host de Hyper – V R2.
-Privada, conexión entre las máquinas virtuales del laboratorio.
El tipo de red utilizado no influye en la prueba de laboratorio.

Las respuestas marcadas con un guion (-) son a confirmar, las marcadas con dos guiones (-–) están verificadas, así como se muestra da un 80% de respuestas correctas.

1. Cuál es la herramienta utilizada para crear discos virtuales en caliente utilizando VSS que me permite convertir una maquina física a virtual:
Windows Server Backup.
System Center Virtual Machine Manager 2008 R2.
-Disk2vhd.
Asistente P2V.

2. Luego de convertir una máquina física a disco VHD, cuales son los pasos a seguir para reemplazarla por la máquina virtual:
-Copiar el disco al servidor de Hyper – V R2.
-Apagar la maquina física y asegurarse que no disponga conexión a la red.
-Crear la máquina virtual y vincularla a la red externa.
Verificar si que la máquina virtual tenga internet.

3. Al utilizar el asistente P2V de System Center Virtual Machine Manager 2008 R2, para convertir una máquina virtual desde un host Virtual Server 2005 R2 a otro con Hyperv R2, ¿que es necesario tener instalado en los dos hosts:
No es necesario tener ningún software instalado.
-El agente de System Center Virtual Machine Manager 2008 R2.
Disk2vhd.
Servidor RPC.

4. Se va a realizar la conversión de una máquina física que tiene corriendo un sitio seguro con Internet Information Services, para poder realizar la conversión que operación se deber realizar:
Detener los servicios de IIS durante la conversión.
-Instalar el agente de System Center Virtual Machine Manager 2008 R2 en la maquina a convertir.
Instalar todas la actualización de seguridad en la maquina a convertir.
No se debe realizar ninguna operación.

5. Para convertir un servidor físico con Windows 2008 R2 a un equipo virtual puede utilizarse el procedimiento de Disaster Recovery:
-Verdadero
Falso

6. El formato de disco VHD utilizado por Hyper – V R2 y Virtual Server 2005 R2 ¿es el mismo?:
No, la versión de VHD utilizada por Hyper – V R2 está actualizada.
-Si, utilizan el mismo formato de disco.

7. Al migrar un equipo virtual desde Virtual Server 2005 a Hyper – V R2, se aumenta la capacidad en las máquinas virtuales el tamaño máximo de memoria en Virtual Server 2005 R2 es 3.5 GB cual es el tamaño máximo en Hyper – V R2:
8 GB.
64 GB.
-16 GB.
32 GB.

8. Cual es el puerto de conexión predeterminado utilizado por Virtual Server 2005 R2 para la administración remota utilizando el protocolo VMRC:
3389.
5100.
-5900.
5179.

9. Para poder administrar System Center Virtual Machine Manager 2008 R2 que componente tengo que instalar:
Utilizar el portal de autoservicio.
Instalar el agente de Virtual Machine Manager 2008 R2.
Instalar las herramientas de administración remota RSAT.
-Consola de Administración de Virtual Machine Manager 2008 R2.

10. Utilizando System Center Virtual Machine Manager 2008 R2 para migrar una máquina virtual de Virtual Server 2005 R2 a Hyper – V R2 que acción debo realizar:
Desde el menú acciones Convert Physical Server.
Desde el menú acciones Convert Virtual Machine.
Utilizar Disk2vhd.
-Apagar la máquina Virtual, desde la máquina botón derecho y seleccionar la opción Migrar (migrate).

11. Cual es el puerto predeterminado para las conexiones remotas (consola de administración) utilizado por el agente de System Center Virtual Machine Manager 2008 R2:
2179.
-5100.
5900.
5179.

12. Utilizando Disk2vhd cuál es el comando para convertir todas las unidades en un archivo VHD:
Disk2vhd –backup c:\vhd\imagen.vhd
-Disk2vhd * c:\vhd\imagen.vhd
Disk2vhd -AllDisks c:\vhd\imagen.vhd
Disk2vhd -BackupAll c:\vhd\imagen.vhd

13. Se cuenta con un entorno de virtualización mixto con Virtual Server 2002 R2 y Hyper – V R2 se utiliza System Center Virtual Machine Manager 2008 R2 para administrar los host de virtualización ya se han instalado los agentes y se está desarrollando la migración en forma paulatina, no es cierto afirmar que durante la coexistencia todas las tareas de administración se realizan de una única herramienta:
Verdadero
-Falso

14. Se migro una máquina virtual con Windows 2003 R2 desde Virtual Server 2005 R2 a Hyper – V R2 se desinstalaron las VMAdditions, al arranca la máquina la misma no tiene detecta la placa de red que se debe hacer para solucionar el problema:
Instalar las VMAdditions.
Instalar el driver de la placa de red.
-Instalar las Herrameintas de Integración (Integration Services) de Hyper – V R2.
Buscar cambios de hardware desde el panel de control.

15. Se migra una máquina virtual con Windows 2003 R2 (x86) desde Virtual Server 2005 R2 a Hyper – V R2, se requiere que la máquina tenga red antes de instalar las herramientas de integración que se debe hacer en Hyper – V R2 para solucionar el problema:
-En la máquina Virtual configurar la placa de red como Heredada (Legacy).
No es posible realizar esta configuración.
Instalar las Herramientas de Integración (Integration Services) de Hyper – V R2.
No desinstalar las VMAdditions.

Las
respuestas marcadas con un guion (-) son a confirmar, las marcadas con dos

guiones (-–) están verificadas, así como se muestra da un 80% de respuestas

correctas.

 

1.
Si tengo un entorno de virtualización con las siguientes plataformas Virtual
Server 2005 R2, Hyper – V, Hyper – V R2 y VMware ESX que versión de SCVMM debo
instalar:

System
Center Virtual Machine Manager 2008.

-System
Center Virtual Machine Manager 2008 R2.

System
Center Virtual Machine Manager 2007.

Todas
las ediciones soportan estas plataformas.

 

2.
Son mejoras de System Center Virtual Machine Manager 2008 R2:

Compatibilidad
mejorada para almacenamiento compartido y transferencias en SAN.

Soporte
para Virtual Machine Queue (VMQ) y TCP Chimmey.

Soporte
para Live Migration (Migración en vivo).

-Todas
las anteriores.

 

3.
Los requisitos recomendados para instalar en un servidor System Center Virtual
Machine Manager 2008 R2 son:

Intel
Xeon 2.8 GHz, 4 GB de RAM y 50 GB libres de disco.

Pentium
4 2.3 GHz, 1 GB de RAM y 20 GB libres de disco.

-Dual-Core
Pentium 4, 3.2 GHz, 2 GB de RAM y 40 GB libres de disco.

Dual-Core
Pentium 4, 2.1 GHz, 1 GB de RAM y 10 GB libres de disco.

 

4.
Para instalar la consola de administración de System Center Virtual Machine
Manager 2008 R2 se debe instalar:

Microsoft
.NET Framework 2.0, Powershell 2.0 y WinRM.

Microsoft
.NET Framework 2.0 y una versión compatible de Sql Server.

-Microsoft
.NET Framework 3.0 y Powershell 2.0.

Microsoft
.NET Framework 2.0 y Powershell 1.0.

 

5.
La instalación System Center Virtual Machine Manager 2008 R2 solo puede
instalarse en el mismo servidor:

Verdadero

-Falso

 

6.
El agente de System Center Virtual Machine Manager 2008 R2 puede instalarse en:

-Windows
2008.

-Windows
2008 R2.

-Windows
2003 SP1.

Windows
2000 SP4.

 

7.
Los requisitos de software para instalar el agente de System Center Virtual
Machine Manager 2008 R2 son:

Microsoft
.NET Framework 2.0, Microsoft Core XML Services (MSXML) 6.0.

-Windows
Remote Management (WinRM), Microsoft Powershell 1.0.

Windows
Remote Management (WinRM), Microsoft Core XML Services (MSXML) 6.0.

El
agente no necesita ningún software adicional.

 

8.
Antes de instalar System Center Virtual Machine Manager 2008 R2 hay que
instalar Sql Server 2005 o Superior:

-Verdadero

Falso

 

9.

8100

 

10.
Es un componente opcional de servidor de System Center Virtual Machine Manager
2008 R2:

Servidor
de librería predeterminado de Virtual Machine Manager 2008 R2.

Servidor
de Virtual Machine Manager 2008 R2.

Base
de datos de Virtual Machine Manager 2008 R2.

-Portal
de autoservicio de PC Virtuales.

 

11.
Para administrar un nuevo host de Hyper – V R2 a una instalación existente de
System Center Virtual Machine Manager 2008 R2 tengo que:

Agregar
el servidor a la base de datos de SCVMM 2008 R2.

-Instalar
el agente con la consola de administración de SCVMM 2008 R2.

Instalar
el agente en el servidor de SCVMM 2008 R2.

No
es necesario SCVMM 2008 R2 realiza esta operación en forma automática.

 

12.
Los productos gratuitos de virtualización Hyper – V Server 2008 y Hyper – V
Server 2008 R2 no pueden ser administrados con System Center Virtual Machine
Manager 2008 R2:

Verdadero

-Falso

 

13.
Cual es el servicio y puerto utilizado para realizar las transferencias cuando
se realiza una conversión de una maquina física a virtual:

Servidor
y cliente RPC en puerto 135.

Servicios
FTP en puerto 21.

-Servicio
de transferencias en segundo (BITS) plano en puerto 443.

Ninguna
de las anteriores, la transferencia se realiza en el puerto 80 sin servicios
adicionales.

 

14.
Desde la consola de Administración de System Center Virtual Machine Manager
2008 R2, es posible cambiar la configuración de hardware de una máquina
virtual:

No,
estos cambios solo pueden hacerse desde Hyper -V Manager.

Si,
si están instaladas las herramientas RSAT para administración remota.

Si,
es una de las operaciones que realiza la herramienta.

-Si,
si la versión del sistema operativo es Windows 2008 R2.

 

15.
Que versión de Internet Information Services (IIS) es necesaria para poder
instalar el servidor de System Center Virtual Machine Manager 2008 R2:

-IIS
Services 7 o Superior.

IIS
Services 5 o superior.

IIS
Services 6 o Superior.

Cualquier
versión de IIS.

 

Las respuestas marcadas con un guion (-) son a confirmar, las marcadas con dos guiones (-–) están verificadas, así como se muestra da un 80% de respuestas correctas.

1. Qué es una instantánea en Hyper – V R2?
Un disco secundario agregado a una máquina virtual.
-Es un archivo diferencial de un disco VHD (AVHD), más una copia de la configuración de la máquina virtual.
Es la funcionalidad que permite realizar backups en caliente de una máquina virtual.
Es la copia de seguridad de la configuración de una máquina virtual.

2. Es recomendable la utilización de instantáneas para realizar los backups de maquinas virtuales.
Verdadero
-Falso

3. Cuál es el mejor método para realizar los backup de una máquina virtual?
Utilización de instantáneas desde Hyper – V Manager
-Copia de seguridad a nivel VM (máquina virtual), como se fuese un servidor físico.
No es necesario realizar ninguna copia Hyper – V R2 las realiza en forma automática.
Las copias de seguridad deben realizarse sobre el host de Hyper – V R2.

4. Resulta cierto afirmar que el 40 % de las empresas que experimentaron algún desastre perdieron sus negocios en un lapso de 5 años?
-Verdadero
Falso

5. Son puntos importantes a tener en cuenta al realizar una planificación de un plan de disaster recovery (DR):
-La eficiencia del desarrollo del plan marca la diferencia para poder seguir trabajando ante un desastre.
El tiempo de caída no es importante a tener en cuenta.
-Evaluar el costo de inactividad de los servicios para optimizar el orden para restablecer el funcionamiento del negocio.
-Todos los servicios deben volver a ser operativos después del desastre.

6. Para instalar la característica Windows Server Backup en Hyper – V Server 2008 R2 se puede utilizar el siguiente comando:
Verdadero
-Dism /online /enable-feature:WindowsServerBackup
Habilitar la funcionalidad desde Server Manager
+Ninguna, Hyper – V Server 2008 R2 no soporta la instalación de Windows Server Backup

7. Es el comando para preparar realizar un backup y posteriormente utilizarlo ante una falla en el servidor con Hyper – V 2008 R2:
Wbadmin start backup full
Dism /online /start backup
-Wbadmin start backup –backupTarget:U: -include:c: -allCritical -quiet
Wbbackup –start full backup –target:U:

8. Para realizar una prueba de desarrollo de una aplicación se utiliza una máquina virtual de la misma se tomaron 6 instantáneas (Snapshots), dos de los Snapshots ya no son necesarios pueden borrarse en forma independiente.
-Verdadero
Falso

9. Se cuenta con un servidor con Windows Server 2008 R2, el mismo tiene echo un backup previendo fallas. El servidor tiene problemas y es necesario restaurarlo. ¿Qué es necesario para realizar esta operación?
Botear con el DVD de instalación de Windows 2008 R2
-Reinstalar el equipo y restaurar los datos con el backup disponible
Seleccionar el modo Repair your Computer (Reparar su computadora) y reinicar el equipo.
Utilizar la unidad de cinta con el backup

10. Desde qué lugares puedo tomar instantáneas (Snapshots) de una máquina virtual?
-Desde Hyper – V Manager, seleccionando la máquina virtual
Desde la consola de Windows Server Backup
-Conectado a la máquina virtual desde el menú acciones -> Snapshot o presionado [CTRL + N]
Conectado al máquina virtual desde ejecutando desde la línea de comando el script takesnapshot.vbs

11. En una instalación Full de Windows Server 2008 R2, cómo puedo instalar la característica Windows Server Backup?
-Utilizando Server Manager
Utilizando el DVD de instalación de Windows 2008 R2
-Dism /online /enable-feature:WindowsServerBackup
Wbadmin install feature

12. Es cierto afirmar que la recuperación de un servidor con Hyper – V R2 es más veloz si se realiza la instalación del sistema operativo en una partición exclusiva?
-Verdadero
Falso

13. Es el comando que nos permite realizar operaciones con los discos en Windows 2008 R2 y Hyper – V Server 2008 R2:
FDISK
-DISKPART
EDITDISK
CLEANDISK

14. Es la nueva funcionalidad de Windows 2008 R2 que permite exponer una unidad para realizar una copia de seguridad mediante un scripts como por ejemplo utilizar ROBOCOPY:
VSSCOPY
-DISKPART
+DISKSHADOW
CLEANDISK

15. Para ver el estado de Windows Server Backup desde la línea de comando se utiliza el comando:
-Wbadmin get full status
Wbadmin get status
Dsim /online /status:WindowsServerBackup
Consola de administración de Windows Server Backup

Las respuestas marcadas con un guion (-) son a confirmar, las marcadas con dos guiones (-–) están verificadas, así como se muestra da un 93% de respuestas correctas.

1. Para utilizar Hyper – V Server 2008 R2 es necesarios utilizar dos adaptadores de red.
Verdadero
-Falso

2. Son tipos de redes que se pueden configurar en Hyper – V R2:
Interna, en puente y privada.
-Interna, externa y privada.
Externa y privada.
Todas las anteriores.

3. Se utiliza una máquina virtual y se necesita que sólo pueda tener acceso desde el host de Hyper – V R2 y otras máquinas virtuales. Qué tipo de red se debe configurar?
Externa.
-Interna.
Nat.
Bridged.

4. Se utiliza una máquina virtual con Windows 2003 a la cual aún no se le han instalado las integration services, al administrar el servidor ingresando por escritorio remoto RDP no se puede utilizar. Si se instalan las herramientas de administración en Windows 7 se puede utilizar el mouse?
-Verdadero
Falso

5. ¿Para poder administrar Hyper – V R2 en un dominio que no se tiene confianza es necesario cambiar la configuración de Hyper – V Manager?
-Si, deshabilitar la opción de validación automática.
No, no es posible administrar Hyper – V en otros dominios.
Si, es necesario descargar una versión extendida de Hyper – V manager R2.
Ninguna de las anteriores.

6. ¿Qué son las herramientas RSAT para Windows 7?
Un conjunto de herramientas para instalar Hyper – V R2 en Windows 7.
-Las herramientas administrativas de Windows 2008 R2.
Una actualización critica de seguridad.
Ninguna de las anteriores.

7. Se realiza la instalación de Hyper – V R2 2008 se instala el sistema operativo en una partición de 30 GB y se dejan 200 GB para máquinas virtuales. Es posible definir la ruta predeterminada para las máquinas y discos a la partición de 200 GB?
No, no es posible modificar esta configuración.
Cada vez que se crea una nueva máquina virtual se debe seleccionar una carpeta en el partición de 200 GB.
-Si, desde las opciones de configuración de Hyper – V manager R2.
Ninguna de las anteriores.

8. Se cuenta con la instalación predeterminada de Hyper – V Server 2008 R2, para administrarla se utiliza Windows 7 de 64 Bits,. ¿Qué pasos se deben seguir para poder utilizar Hyper – V Server 2008 R2?
Ninguno, no es posible administrar Hyper – V Server 2008 R2 desde Windows 7 de 64 bits.
-Descargar las herramientas de administración RSAT de 64.
-En panel de control -> programas -> agregar características de Windows, buscar herramientas remotas y seleccionar el administrador de Hyper – V.
Con el DVD de instalación de Hyper – V Server 2008 R2 de 64 bits instalar el administrador de Hyper – V en Windows 7.

9. Para la realización de una prueba de laboratorio es necesario contar con un Directorio Activo un servidor de Exchange 2010 y un cliente con Windows 7, es fundamental que las máquinas virtuales solo tengan conexión entre si completamente aisladas. ¿Qué tipo de red se debe configurar?
Externa.
Interna.
-Privada.
Bridged.

10. Se cuenta con una instalación de Hyper – V Server 2008 R2, solo disponemos de un adaptador de red. No es posible compartir el adaptador para administración remota y las máquinas virtuales.
Verdadero
-Falso

11. Se cuenta con una instalación de Windows Server 2008 R2 en la versión Core, están habilitadas todas las opciones de administración remota. ¿Con qué sistemas operativos puedo administrarlo?
Windows Vista x32/x64 con las herramientas RSAT instaladas.
Windows 2008 R2 con el Rol de Hyper – V instalado.
Windows 7 de 32 o 64 Bits con las herramientas de administración remota RSAT instaladas.
-Todas las anteriores.

12. Se cuenta con una instalación de Hyper – V Server 2008 R2, Se necesita vincular una máquina virtual a la red del host Hyper – V. ¿Qué tipo de red se debe configurar?
-Externa, vinculado al adaptador físico que se desea vincular.
Interna.
Privada.
Bridged.

13. Trabajando en un servidor con Windows 2008 R2 con el rol de Hyper – V R2 en 2 máquinas con Windows 2003 Server R2 SP2, no funciona el mouse. ¿Cuál puede ser la causa del problema?
Se debe reinstalar el driver del mouse en el servidor.
-El mouse no se captura sin las herramientas de integración (integration services).
Para solucionar el problema se debe reparar el sistema operativo.
Ninguna de las anteriores.

14. Se cuenta con un servidor con Hyper – V Server 2008 R2, el mismo cuenta con dos adaptadores de red conectados físicamente a la Red Local (LAN) y a la DMZ de la compañía como se debe configurar Hyper – V para vincular máquinas virtuales a la LAN o DMZ según la necesidad:
Se deben crear dos redes internas vinculadas a los adaptadores físicos.
Se deben crear dos redes privadas, vinculadas a los adaptadores físicos.
-Se deben crear dos redes externas vinculadas a los adaptadores físicos.
No es posible configurar este tipo de redes.

15. Al crear qué tipo de redes en Hyper – V R2 se crea un adaptador vinculado. Qué se ve en la lista de adaptadores de red del servidor
-Externa.
Privada.
Interna.
-Bridged.

Las respuestas marcadas con un guion (-) son a confirmar, las marcadas con dos guiones (-–) están verificadas, así como se muestra da un 80% de respuestas correctas.

1. Cuáles son las ediciones disponibles para la instalación de Hyper – V R2?
Windows 2008 R2 Standard, Enterprise y Datacenter (Full).
Hyper – V Server 2008 R2.
Windows 2008 R2 Standard, Enterprise y Datacenter (Core).
-Todas las anteriores.
Ninguna de las anteriores.

2. Son parte de las mejoras de Hyper – V Server 2008 R2 en comparación con Hyper – V Server 2008 V1:
Soporta más procesadores físicos y lógicos.
Soporte para alta disponibilidad.
Se puede asignar hasta 64 GB a una máquina virtual.
-La licencia de administración de SCVMM es gratuita.
Ninguna de las anteriores.

3. ¿La instalación de Server Core R2, necesita una licencia al igual que la versión full?
-Verdadero
Falso

4. Son roles que pueden ser instalados en Server Core:
-Active Directory ADDS
-Hyper – V.
Windows Deployment Services
Windows Server Backup
Windows Update Services

5. ¿Cuáles son las diferencias entre Hyper – V Server 2008 R2 y Windows Server 2008 R2 instalado como server Core?
-La funcionalidad de Hyper – V Server 2008 R2 es limitada.
-Windows 2008 R2 Server Core necesita una licencia.
La administración de ambas ediciones es diferente.
-Hyper – V Server 2008 R2 tiene instalado el rol de Hyper – V en forma predeterminada.

6. ¿En Windows Server 2008 R2 en la instalación full para instalar Hyper – V es?
Una descarga gratuita.
Una característica, se puede instalar desde server manager.
-Un rol, se puede instalar desde server manager.
Ninguna de las anteriores

7. El asistente para configuración utilizado en Windows 2008 R2 Server Core y Hyper – V Server es:
RSCONFIG.EXE
-SCONFIG.EXE
HVCONFIG.EXE
No existe un asistente se debe configurar todo desde la línea de comando.

8. Se necesita realizar una instalación con soporte de alta disponibilidad (host cluster). ¿Qué ediciones de Hyper – V R2 puedo utilizar?
-Hyper – V Server 2008 R2.
Windows 2008 R2 Standard instalación Full, Core.
-Windows 2008 R2 Enterprise instalación Full, Core.
-Windows 2008 R2 Datacenter Instalación Full, Core.

9. Son características de Hyper – V Server 2008 R2:
-Es edición gratuita de Windows Server 2008 R2 con el rol de Hyper – V Instalado.
Solo soporta 4 máquinas virtuales ejecutadas en forma simultánea.
-Está basado en la instalación Server Core de Windows 2008 R2.
Windows 2008 R2 Datacenter Instalación Full, Core.

10. Se realizó la instalación del rol de Hyper – V en Windows 2008 Enterprise Instalación Core, se necesita actualizar a la versión full de Windows 2008 R2 Enterprise. ¿Puede hacerse en forma directa?
Verdadero
-Falso

11. ¿Cuáles son las herramientas de administración de Hyper – V R2?
-Hyper – V Manager.
System Center Virtual Machine Manager 2008.
-System Center Virtual Machine Manager 2008 R2
Todas Las Anteriores.

12. Con Hyper – V Server 2008 R2 es posible utilizar la funcionalidad Live Migration.
-Verdadero
Falso

13. Se dispone de una licencia de Windows Server 2008 R2 Standard, se realiza una instalación full instalando solo el rol de Hyper – V. ¿Cuántas instancias del sistema operativo virtualizadas puedo ejecutar?
2 instancias.
Ninguna instancia.
-1 instancia.
Sin límite de instancias

14. Son ventajas de realizar la instalación Core de Windows Server 2008 R2 o utilizar Hyper – V Server 2008 R2:
-Reduce el mantenimiento de software ya ejecuta menos servicios.
La administración es más compleja.
-La superficie de ataque es menor, mejorando así la seguridad.
Aumenta el uso de memoria RAM.

15. En Hyper – V Server 2008 R2 y en Hyper – V Server 2008 R2 esta soportado Powershell.
-Verdadero
Falso

Las respuestas marcadas con un guion (-) son a confirmar, las marcadas con dos guiones (-–) están verificadas, así como se muestra da un 80% de respuestas correctas.

1. Uno de los escenarios para utilizar Hyper – V R2 es la Consolidación de servidores. Implementando esta solución, cuáles son sus ventajas:
TCO más Reducido.
Ahorro de energía.
Mayor Flexibilidad, Escalabilidad y Seguridad.
-Todas las anteriores.
Ninguna de las anteriores.

2. El rol de Hyper – V R2, está disponible en las ediciones de Windows 2008 R2:
-Windows 2008 R2 Standard, Enterprise y Datacenter
-Windows 2008 R2 Standard, Enterprise y Datacenter (core edition)
Windows 2008 R2, para sistemas basados en Itanium
Windows 2008 R2 Web

3. ¿Cuál es la cantidad máxima de procesadores y cantidad de memoria soportada por Hyper – V R2 en particiones padres y particiones hijas?
-64 Procesadores lógicos, 1 TB RAM Partición Padre, de 1 a 4 Procesadores, 64 GB Partición Hija.
128 Procesadores Lógicos 2 TB RAM Partición Padre, 1 Procesador, 32 GB RAM Partición Hija.
32 Procesadores Lógicos, 512 GB RAM Partición Padre, de 1 a 2 Procesadores, 16 GB RAM Partición Hija.
64 Procesadores Lógicos, 1 TB RAM Partición Padre, 1 procesador, 32 GB RAM Partición Hija.

4. Cuando se utiliza un sistema operativo que no tiene soporte para hypervisor, la máquina virtual se ejecuta en modo emulación?
-Verdadero
Falso

5. Cuáles son los requerimientos de hardware para poder utilizar Hyper – V R2 o Hyper – V Server R2?
-Procesador que soporte virtualización asistida por hardware (Intel VT/AMDV (x64))
Procesador itanium (IA64)
-Data Execution Prevention (DEP) en el hardware
Al menos 1 GB de memoria RAM.

6. ¿Hyper – V Server 2008 R2 no tiene las mismas funcionalidades que Hyper – V 2008 instalado como rol en cualquiera de las ediciones de Windows Server 2008 R2?
Verdadero
-Falso

7. Qué ediciones de Windows Server 2008 R2 Soportan Clúster de Host?
Todas las ediciones de Windows Server 2008 R2
Windows 2008 R2 Standard, Windows 2008 R2 Enterprise, Windows 2008 R2 Datacenter
-Windows 2008 R2 Enterprise, Windows 2008 R2 Datacenter, Windows 2008 Hyperv Server R2
Windows 2007 R2 Enterprise, Windows 2008 R2 Datacenter

8. ¿Cuáles son las distribuciones de Linux soportadas como Invitados de Hyper – V R2?
-Suse Enterprise Server 10 Con SP2 (x86/x64), Suse Enterprise Server 11 (x86/x64)
Ubuntu Server 9.10
Oracle Linux
-Red Hat Enterprise Linux 5.2 y 5.3 (x86/x64)

9. ¿Al ejecutar un sistema operativo no soportado el mismo se ejecuta en modo emulación?
-Verdadero
Falso

10. ¿Cuál es la cantidad máxima de instancias virtuales (Invitados), que puedo ejecutar según la licencia de la edición Windows 2008 R2 Datacenter?
4 Instancias.
2 Instancias.
-Instancias ilimitadas.
Ninguna instancia.

11. ¿Cuáles son diferencias entre Virtual Server 2005 R2 y Hyper – V R2?
-El tipo de virtualización de Virtual Server 2005 R2 es emulado el de Hyperv R2 es asistido por hardware.
Ambas soluciones soportan virtualizar sistemas operativos invitados de 64 bits.
-La herramienta de administración es distinta.
El formato de discos virtuales es diferente en ambas soluciones.

12. ¿Son características de Hyper – V Server 2008 R2?
-Cluster de host.
-Live Migration.
-Soporte para grandes cantidades de memoria más de 32 GB (SO Hosts)
-Application Failover
-Todas las anteriores
Ninguna de las anteriores

13. ¿Cuáles son los escenarios donde se utiliza Windows Server 2008 R2 Hyper – V?
-Consolidación de servidores.
-Alta disponibilidad
-Data Center Dinámico
-Entornos de test y desarrollo.

14. Estamos evaluando una solución para virtualización donde es muy importante garantizar la continuidad del negocio ¿Cuáles son las funcionalidades de Hyper – V R2 que ayudan a cumplir exitosamente la continuidad del negocio?
Backup en caliente de las máquinas virtuales.
Live migration
Cluster de Host
-Todas las anteriores

15. Para realizar una migración desde Virtual Server 2005 R2 a Hyper – V R2 debo realizar las siguientes operaciones:
Copiar o mover la máquina virtual, instalar las Integration Services.
-Desinstalar las Microsoft Virtual Machine Additions, copiar o mover la máquina virtual e instalar las Integration Services.
Utilizar el asistente para migración de Hyperv R2.
No es posible migrar los equipos desde Virtual Server 2005 R2.